El concurso “Revelando Sitios” busca generar un gran mapa de imágenes de los memoriales y sitios de memoria en Chile, lugares donde se hayan perpetrado violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura. La iniciativa que se realizará entre el 21 de agosto y el 30 de septiembre está organizada por el Museo de la Memoria y la Fundación Wikimedia Chile, e invita a fotógrafos y entusiastas de la fotografía urbana, histórica y de memoria, a que aporten nuevas miradas de estos lugares tan significativos para la historia reciente.
Todos los registros serán incorporados al archivo fotográfico digital de Wikipedia (Wikimedia Commons), la enciclopedia más grande y consultada del mundo; para que posteriormente puedan ser utilizados con acceso libre por todas y todos los usuarios, promoviendo el conocimiento sobre la memoria y los hechos ocurridos entre 1973 y 1990.
¿Cómo participar?
• Para participar debes crearte un usuario en Wikimedia Commons, (debes confirmar tu correo para poder contactarnos si resultas ganador/a).
• Selecciona el espacio o lugar de memoria de este listado.
• Sube la imagen a Wikimedia Commons.
Fecha: 21 de agosto al 30 de septiembre
Premios:
1.° lugar: Bolso para cámara Lowepro® Flipside Trek BP 350 AW (o similar)
2.° lugar: Catálogo — Archivo CADA. Astucia práctica y potencias de lo común | Colectivo CADA
3.° lugar: Catálogo — Marcas Crónicas | Kena Lorenzini
Mención honrosa
Catálogo Fragmentos/ Memorias / Imágenes. A 40 años del golpe de Estado
Se entregará adicionalmente un premio especial al usuario/a que cargue más fotografías a la plataforma durante el concurso. Se contabilizarán sólo aquellas fotografías que cumplan tanto con los criterios específicos del concurso referente a sitios y lugares de memoria. No serán consideradas para estos efectos imágenes repetidas, recortes de otras u otras características que no entreguen un valor adicional para el concurso.
Jurados: