La dictadura civil-militar chilena dejó más de tres mil víctimas desaparecidas y ejecutadas.
Desde su creación en enero de 2010, el Museo ha ido incorporando las imágenes de sus rostros a un gran memorial en el corazón del edificio, y esta semana, se realizó un acto con familiares y agrupaciones de derechos humanos, para instalar nuevas fotografías que mantienen vivo su recuerdo y su historia, haciendo que estén presentes hoy más que nunca.
Porque la música nos mueve y también nos une, este sábado 7 de dic. a las 15 horas se desarrollará el festival de b… https://twitter.com/i/web/status/1202701015088320518
El proyecto del colectivo artístico Voix Machine (Francia) inaugura la exposición Locutorio Mirante el sábado 7 de… https://twitter.com/i/web/status/1202609181779468289
Ya estamos en vivo. https://twitter.com/radiousach/status/1202604161008689153
A las 12.h vamos en vivo con un nuevo capítulo de #Quépasasiolvido en @stgo_tv canal 48 y el 94.5 FM @radiousach En… https://twitter.com/i/web/status/1202602634621997058
Por la memoria de Adriana ✊
Este jueves 5 de dic. a las 19 h se realizará el lanzamiento del libro "La casa de al… https://twitter.com/i/web/status/1202417217414893568
SITIOS del MMDH