#QUÉPASASIOLVIDO es un programa de conversación y diálogo en torno a la memoria y los derechos humanos. Cada miércoles en SantiagoTV, importantes invitados del mundo artístico, cultural, político y social son entrevistados por el director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Francisco “Pancho” Estévez, para indagar sobre el qué pasa si olvidamos y la desmemoria en tiempos de la posverdad. En un espacio de una hora, se indaga sobre la trayectoria del entrevistado además de revisar la actualidad de los nuevos movimientos culturales.
Programa 13: conversamos con Víctor Hugo Robles, periodista, apóstata y activista, conocido como “El Che de los Gays”. Ha realizado desde 1996 acciones públicas cruzando las demandas de la diversidad sexual y social con la performance política. “El Che de los Gays” nace como una representación del “Che de la derrota”, según palabras del sociólogo Tomás Moulian, cuando en un experimento cultural de “provocar al provocador”, le arroja agua a la actriz Patricia Rivadeneira en un acto en contra de la censura. Terminó censurado con polémica y repercusión periodística un 4 de septiembre de 1997.
“La desmemoria es una estrategia de la post verdad. Necesitamos un compromiso con la memoria para enfrentar la desverdad. Tu compromiso con la memoria es fundamental”.