En el marco de la exposición temporal “Defensa, promoción y denuncia. Organismos de Derechos Humanos en Chile. 1973-1990” cuyo objetivo es conocer, valorar y apropiarse de la experiencia de los Organismos de Defensa de Derechos Humanos en el periodo de la Dictadura, fomentando acciones ciudadanas en base a los principios de verdad y justicia; se dictará este curso –taller gratuito los días 17 y 23 de noviembre de 2016.
La actividad, desarrollada en conjunto con el programa de Formación Ciudadana de la Escuela de Pedagogía en Historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), es una invitación dirigida a docentes en ejercicio, estudiantes de pedagogía, educadores populares e interesados en la temática, para asistir al museo en esas dos jornadas entre las 15:00 a 18:00 hrs.
El programa del día jueves 17 incluye la charla “Elementos centrales de la Educación Popular. Teoría y metodología” de Fabián Cabaluz, junto a “Experiencias de educación popular y DDHH” realizada por Beatriz Areyuna, ambos del Equipo Formación Ciudadana, UAHC.
Además el miércoles 23 se tratará el tema “Los Organismos de DDHH en Dictadura y su rol de promoción y educación en Dictadura” con Luis Alegría y Claudia Videla y “Los Observatorios escolares en DDHH” de Carlos Rojas, todos pertenecientes al área de educación del Museo de la Memoria.