El año 2017 ha sido declarado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos como año del Movimiento Sindical, en reconocimiento a la creación, en 1977, de la Vicaría para la Pastoral de los Trabajadores a cargo del Cardenal Raúl Silva Henríquez. Su fuerte componente social llevó a la Iglesia Católica a ofrecer acogida y amparo a los sectores más afectados por la represión. Además, al alero de esta pastoral se reorganizaron diferentes organizaciones sindicales.
En reconocimiento a los 40 años desde la creación de la Vicaría de Pastoral Obrera, el Museo y el Núcleo de Investigación “La oposición sindical durante la dictadura de Pinochet. El caso del Comando Nacional de Trabajadores” de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano,invitan a docentes en ejercicio y en formación a participar de este curso/taller, que se realizará los días miércoles 26 y jueves 27 de abril de 15 hrs. a 18 hrs.
La actividad gratuita, tiene cupos limitados por lo que se requiere inscripción al mail: talleres.educacion@museodelamemoria.cl
Programa
Miércoles 26
15:00: Bienvenida.
15:15 a 16:15 hrs: Introducción al sindicalismo en Dictadura. Etapas y cronología. Dr. Rodrigo Araya (Universidad de Academia de Humanismo Cristiano)
16: 15 a 16:30 hrs: Descanso.
16:30 a 17: 15: Las colecciones sobre Sindicalismo en el MMDH. Walter Roblero
Investigador Archivista / Encargado Archivo Oral | Área Colecciones e Investigación
Jueves 27
15 a 16 hrs. El Sindicalismo Hoy: balance y perspectivas. Dr. Rodrigo Araya (Universidad de Academia de Humanismo Cristiano)
16 a 16:15 hrs Descanso.
16:15 a 17: 30: Ejercicio Didáctico: Análisis de fuentes y discursos
Más información e inscripciones: talleres.educacion@museodelamemoria.cl
Fotografía: Fondo Familia Acevedo Sáez