EN
  • -a
  • +a
  • A
  • Conéctate con el Museo
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Flickr
    • Instagram
  • Contacto
  • SOBRE EL MUSEO
    • Sobre el Museo
    • Equipo
    • Gestión
    • Trabaja con nosotros
  • COLECCIONES
    • Sobre las colecciones
    • Conservación y restauración
    • Adquisiciones y adición
    • Catálogo de fondos
    • Testimonios de los donantes
    • Pieza del mes
    • Objetos 360
  • EXPOSICIONES
    • EXPOSICIONES TEMPORALES
    • EXPOSICIÓN PERMANENTE
    • EXPOSICIÓN CONVIVIR
    • EXPOSICIONES ITINERANTES
    • OBRAS EN EL MUSEO
      • Fernando Prats
      • Alfredo Jaar
      • Jorge Tacla
      • Luis Camnitzer
  • EDUCACIÓN
    • EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y MEMORIA
    • Formación y capacitación
    • Visitas Mediadas
    • Materiales educativos
    • Pasantías y prácticas
    • ESTUDIOS DE PÚBLICO
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • CARTELERA
  • RECURSOS E INVESTIGACIÓN
    • CEDOC
    • CEDAV
    • PROYECTOS AUDIOVISUALES
    • PUBLICACIONES
    • PLATAFORMAS DIGITALES
      • Archivo MMDH
      • Biblioteca Digital
      • Catálogo Bibliográfico
      • Archivo Radial
      • Base de Datos
      • Archivo Prensa
      • Catálogo Cedav
      • Testimonios
    • INTERACTIVOS
      • Víctimas
      • Memoriales
      • Recintos
      • Hallazgos
      • Justicia
  • VISÍTANOS
    • VISITA EL MUSEO
    • Solicita una visita guiada Links de interés
  • NOTICIAS
Fuentes para la enseñanza del sindicalismo en dictadura
26 Abril - 27 Abril
COMPARTE ESTA PÁGINA
https://ww3.museodelamemoria.cl/cartelera/fuentes-para-la-ensenanza-del-sindicalismo-en-dictadura/
Inicio › Cartelera › Fuentes para la enseñanza del sindicalismo en dictadura
Escuchar

Fuentes para la enseñanza del sindicalismo en dictadura

26 Abril al 27 Abril
15:00 A 18:00 HRS.
Entrada Liberada
Sala multiuso


AGREGA ESTE EVENTO A TU CALENDARIO


El año 2017 ha sido declarado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos como año del Movimiento Sindical, en reconocimiento a la creación, en 1977, de la Vicaría para la Pastoral de los Trabajadores a cargo del Cardenal Raúl Silva Henríquez. Su fuerte componente social llevó a la Iglesia Católica a ofrecer acogida y amparo a los sectores más afectados por la represión. Además, al alero de esta pastoral se reorganizaron diferentes organizaciones sindicales.

En reconocimiento a los 40 años desde la creación de la Vicaría de Pastoral Obrera, el Museo y el Núcleo de Investigación “La oposición sindical durante la dictadura de Pinochet. El caso del Comando Nacional de Trabajadores” de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano,invitan a docentes en ejercicio y en formación a participar de este curso/taller, que se realizará los días miércoles 26  y jueves 27 de abril de 15 hrs. a 18 hrs.

La actividad gratuita, tiene cupos limitados por lo que se requiere inscripción al mail: talleres.educacion@museodelamemoria.cl

Programa
Miércoles 26
15:00: Bienvenida.
15:15  a 16:15 hrs: Introducción al sindicalismo en Dictadura. Etapas y cronología. Dr. Rodrigo Araya (Universidad de Academia de Humanismo Cristiano)
16: 15 a 16:30  hrs: Descanso.
16:30  a 17: 15: Las colecciones sobre Sindicalismo en el MMDH.  Walter  Roblero
Investigador Archivista / Encargado Archivo Oral | Área Colecciones e Investigación

Jueves 27
15 a 16 hrs. El Sindicalismo Hoy: balance y perspectivas. Dr. Rodrigo Araya (Universidad de Academia de Humanismo Cristiano)
16 a 16:15 hrs Descanso.
16:15 a 17: 30: Ejercicio Didáctico: Análisis de fuentes y discursos

Más información e inscripciones: talleres.educacion@museodelamemoria.cl

Fotografía: Fondo Familia Acevedo Sáez



ARTÍCULOS RELACIONADOS

actividades Película | Niñas Araña 11 DE DICIEMBRE DE 2019

VER MÁS

actividades 41 Aniversario de la Comisión Chilena de Derechos Humanos 09 DE DICIEMBRE DE 2019

VER MÁS

actividades Obra | Telúrica, anatomía de la memoria 10 DE DICIEMBRE DE 2019

VER MÁS
@MuseoMemoriaCL
  • Ya inauguramos la exposición fotográfica #Artículo25 – @FIHRML. Son 30 fotografías que retratan las demandas por e… https://twitter.com/i/web/status/1205165053475008512

  • Hoy estamos en vivo con @TeresaValdesE y @DAurenque conversando sobre feminismo y estallido social. https://twitter.com/radiousach/status/1205141603574136835

  • Nicolás Arriola, participó en las visitas especiales por el #DiadelosDerechosHumanos y compartió su reflexión sobre… https://twitter.com/i/web/status/1205141134386663425

  • Ven a ver la exposición fotográfica que retrata el Artículo 25 de la convención de #DerechosHumanos Las 30 fotogr… https://twitter.com/i/web/status/1204955696959283201

  • Director del Museo: "Cuesta reconocer que también se pueden violar los DD.HH. en democracia"https://oasisfm.cl/entrevistas/director-del-museo-de-la-memoria-uno-le-cuesta-reconocer-es-que

SITIOS del MMDH

Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria ›
Espacio de Memoria para El Salvador ›
MEMORIAS DE EXILIO
Comparte tu historia ›
MALA MEMORIA IV Participa aquí ›
PROYECTO
Residencias de la Memoria

CONÉCTATE CON EL MUSEO

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER >

CONÉCTATE CON EL MUSEO

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER >

EL MUSEO UTILIZA ENERGÍA RENOVABLE PARA SU FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DE PANELES SOLARES.

EL MUSEO

Sobre el museo Equipo Gestión Trabaja con nosotros

COLECCIONES

Sobre las colecciones Restauración y conservación Adquisiciones y adición Catálogo de fondos y donantes Testimonios de los donantes Pieza del mes Accede de colecciones

EXPOSICIONES

Exposiciones temporales Exposición permanente Exposiciones itinerantes

EDUCACIÓN

Educación en DDHH y Memoria Visitas guiadas Talleres Recursos educativos Pasantías y prácticas

CARTELERA

Ver cartelera Participa

RECURSOS E INVESTIGACIÓN

CEDOC CEDAV Proyectos audiovisuales Publicaciones Biblioteca digital Archivo MMDH Catálogo bibliográfico Archivo radial Víctimas Memoriales Recintos Hallazgos Justicia Archivo Prensa Catálogo Cedav Testimonios Comisiones de Verdad

INFORMACIÓN PARA EL VISITANTE

Visita el MMDH Solicita una visita guiada Links de interés