EN
  • -a
  • +a
  • A
  • Conéctate con el Museo
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Flickr
    • Instagram
  • Contacto
  • SOBRE EL MUSEO
    • Sobre el Museo
    • Equipo
    • Gestión
    • Trabaja con nosotros
  • COLECCIONES
    • Sobre las colecciones
    • Conservación y restauración
    • Adquisiciones y adición
    • Catálogo de fondos
    • Testimonios de los donantes
    • Pieza del mes
    • Objetos 360
  • EXPOSICIONES
    • EXPOSICIONES TEMPORALES
    • EXPOSICIÓN PERMANENTE
    • EXPOSICIÓN CONVIVIR
    • EXPOSICIONES ITINERANTES
    • OBRAS EN EL MUSEO
      • Fernando Prats
      • Alfredo Jaar
      • Jorge Tacla
      • Luis Camnitzer
  • EDUCACIÓN
    • EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y MEMORIA
    • Formación y capacitación
    • Visitas Mediadas
    • Materiales educativos
    • Pasantías y prácticas
    • ESTUDIOS DE PÚBLICO
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • CARTELERA
  • RECURSOS E INVESTIGACIÓN
    • CEDOC
    • CEDAV
    • PROYECTOS AUDIOVISUALES
    • PUBLICACIONES
    • PLATAFORMAS DIGITALES
      • Archivo MMDH
      • Biblioteca Digital
      • Catálogo Bibliográfico
      • Archivo Radial
      • Base de Datos
      • Archivo Prensa
      • Catálogo Cedav
      • Testimonios
    • INTERACTIVOS
      • Víctimas
      • Memoriales
      • Recintos
      • Hallazgos
      • Justicia
  • VISÍTANOS
    • VISITA EL MUSEO
    • Solicita una visita guiada Links de interés
  • NOTICIAS
“Laboratorio de Dramaturgia. RUTA Y MEMORIA” y “Lectura Dramatizada Maà” por David Arancibía Urzúa
20 Noviembre
COMPARTE ESTA PÁGINA
https://ww3.museodelamemoria.cl/cartelera/laboratorio-de-dramaturgia-ruta-y-memoria-y-lectura-dramatizada-maa-por-david-arancibia-urzua/
Inicio › Cartelera › “Laboratorio de Dramaturgia. RUTA Y MEMORIA” y “Lectura Dramatizada Maà” por David Arancibía Urzúa
Escuchar

“Laboratorio de Dramaturgia. RUTA Y MEMORIA” y “Lectura Dramatizada Maà” por David Arancibía Urzúa

20 Noviembre
15:00 A 18:00 HRS.
Entrada Liberada
Ruka Explanada


AGREGA ESTE EVENTO A TU CALENDARIO


Descripción

El Laboratorio de Dramaturgia RUTA Y MEMORIA, es una iniciativa que forma parte de la retrospectiva de los 10 años de KIMVN Teatro, en la cual la compañía invita al dramaturgo David Arancibia Urzúa (Ñuke) a compartir parte de su experiencia en torno a la escritura dramática. En este laboratorio se abordarán distintas posibilidades de escritura, entendiendo que un “texto” no se reduce o limita tan solo a lo “escrito”, ni tampoco a la búsqueda de un resultado. El objetivo es motivar a los participantes del laboratorio, a comprender la dramaturgia como una práctica expandida y en constante desplazamiento, que nos permita descubrir distintas “rutas” o caminos de creación, qué en este caso, el dramaturgo propone desde una mirada mestiza, latinoamericana y como un ejercicio de “descolonización” en la comprensión de las estéticas y las prácticas artísticas actuales. La invitación es a experimentar durante tres días en torno a la dramaturgia, a partir de los conceptos Ruta y Memoria, desarrollando un acercamiento a otras posibilidades de creación dramatúrgica.

El taller finalizará con la lectura dramatizada de Mãa (camino, en lengua carapana) texto creado recientemente por David Arancibia Urzúa (Leufümanke), en Abejas Tapioca 2018: dos residencias en itinerancia por la orinoco-amazonía colombiana (julio – septiembre, 2018), organizada por Corporación Tapioca, proyecto financiado por IBERESCENA, y el Ministerio de Cultura de Colombia. (miércoles 21 de noviembre, 19:30 horas, Ruka KIMVN Teatro.)

Dirigido a: dramaturgas/os, directoras/es, actrices, actores, escritoras/es, y estudiantes de teatro.

Requisitos:
– Se seleccionarán a 15 participantes que deberán inscribirse hasta el Lunes 19 de Noviembre al correo david.arancibia.u@gmail.com (asunto: Laboratorio Ruta y Memoria) para contestar 2 preguntas que forman parte del proceso de inscripción. (Los seleccionados serán notificados por correo electrónico.) / Cc: Kimvnteatro@gmail.com

– Traer lápiz, cuaderno y cualquier material de registro (grabadora, cámara de foto o video, celular, etc.)



ARTÍCULOS RELACIONADOS

actividades Avance del proyecto “Levantamiento Técnico y Arquitectónico del Campamento Río Chico” 16 DE DICIEMBRE DE 2019

VER MÁS

actividades Conversatorio participativo | Por una nueva Constitución democrática, feminista y plurinacional 17 DE DICIEMBRE DE 2019

VER MÁS

actividades Lanzamiento | Canto a la Pampa. Vida y obra del poeta anarquista Francisco Pezoa Astudillo (1882-1944) 20 DE DICIEMBRE DE 2019

VER MÁS
@MuseoMemoriaCL
  • Este miércoles 18 a las 19.00 te invitamos al lanzamiento de "Hasta que valga la pena vivir. La revolución de octub… https://twitter.com/i/web/status/1206179655939772416

  • La #ONU emitió su informe sobre la situación en Chile, dando cuenta de un elevado número de graves violaciones a lo… https://twitter.com/i/web/status/1205500256777097216

SITIOS del MMDH

Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria ›
Espacio de Memoria para El Salvador ›
MEMORIAS DE EXILIO
Comparte tu historia ›
MALA MEMORIA IV Participa aquí ›
PROYECTO
Residencias de la Memoria

CONÉCTATE CON EL MUSEO

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER >

CONÉCTATE CON EL MUSEO

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER >

EL MUSEO UTILIZA ENERGÍA RENOVABLE PARA SU FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DE PANELES SOLARES.

EL MUSEO

Sobre el museo Equipo Gestión Trabaja con nosotros

COLECCIONES

Sobre las colecciones Restauración y conservación Adquisiciones y adición Catálogo de fondos y donantes Testimonios de los donantes Pieza del mes Accede de colecciones

EXPOSICIONES

Exposiciones temporales Exposición permanente Exposiciones itinerantes

EDUCACIÓN

Educación en DDHH y Memoria Visitas guiadas Talleres Recursos educativos Pasantías y prácticas

CARTELERA

Ver cartelera Participa

RECURSOS E INVESTIGACIÓN

CEDOC CEDAV Proyectos audiovisuales Publicaciones Biblioteca digital Archivo MMDH Catálogo bibliográfico Archivo radial Víctimas Memoriales Recintos Hallazgos Justicia Archivo Prensa Catálogo Cedav Testimonios Comisiones de Verdad

INFORMACIÓN PARA EL VISITANTE

Visita el MMDH Solicita una visita guiada Links de interés