El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos desarrolla el ciclo Acciones18 los días 18 de cada mes, para conmemorar el inicio de las movilizaciones sociales del 18 de octubre del 2019 en nuestro país. A través de #Acciones18, el Museo apoya las propuestas de artistas, colectivos y agrupaciones que, a través de su trabajo, buscan relevar el derecho a la protesta social y visibilizar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el actual periodo de manifestaciones.
Los proyectos artísticos que se presentan tienen relación con la misión, visión y los valores promovidos por el Museo. Se privilegian propuestas creativas y/o documentales que promueven el trabajo colaborativo, la participación de la ciudadanía a lo largo del país, las perspectivas diversas y la reflexión crítica sobre las movilizaciones sociales, las memorias y los derechos humanos.
PERSONAS QUE ENCONTRARON LA MUERTE AUNQUE SABEMOS QUE SON MÁS
Colecito Chusca (Fernanda Fábrega – Andrés Gaete – Sebastián Jatz – Bernardita Pérez)
Acción virtual – 18 de Mayo de 2020
Intervención sonora | 34:34 min.
Chusca es un colectivo chileno formado a fines de noviembre de 2019 por Fernanda Fábrega, Bernardita Pérez, Andrés Gaete y Sebastián Jatz para realizar un trabajo de investigación sobre casos de muerte desde el 18 de octubre del 2019. El resultado es una pieza llamada Personas que encontraron la muerte aunque sabemos que son más, conformada por un texto que responde a las preguntas de cuándo, quién y cómo. En ella se presenta una lista de las y los muertos que han habido desde el 18 de octubre en el marco del estallido social, especificando el momento y las condiciones en que estas personas fallecieron. La lectura es intercalada por tres crescendi sucesivos de platillos y un bombo que golpea de manera continua al ritmo de kultrún.
Esta acción se presentó en diferentes lugares de Santiago como el barrio Franklin, la calle Teatinos, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el Museo Chileno de Arte Precolombino, la Galería Metropolitana, la Estación Baquedanoy el frontis del Centro Gabriela Mistral (GAM), así como en Antofagasta y el Desierto de Atacama.
Conectadosconlamemoria.cl presenta esta acción en un video virtual.