Desaparecidos. Entre la búsqueda y la esperanza es la exhibición fotográfica que inaugura el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos este 5 de abril a las 19:00 horas.
La intención de la muestra es crear conciencia sobre la dramática experiencia de personas en la búsqueda de sus familiares desaparecidos durante el período de violencia en el Perú, así como la incertidumbre que los acompaña en su demanda por encontrar los restos.
El conjunto de impactantes imágenes es un trabajo colectivo de siete fotógrafos que muestran las exhumaciones, las restituciones de restos y el dolor de los familiares inmersos en el proceso de tratar de hallar a sus seres queridos. También se exponen imágenes que transmiten la capacidad de estas personas para persistir en su objetivo pese al tiempo transcurrido y las dificultades que enfrentan.
Según el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, publicado en diciembre del 2016, son más de 13.000 personas las desaparecidas como consecuencia de este periodo de violencia. Siempre que se implemente de forma pertinente, la ley permitirá que miles de peruanos sepan qué pasó con sus familiares y puedan conocer el paradero de sus cuerpos.
La exhibición tiene dentro de sus objetivos visibilizar esta problemática aún vigente en Perú, para que se mantenga como un tema en la agenda principal del Estado peruano, teniendo en cuenta que es uno de sus grandes pendientes.
Esta destacada muestra, proveniente del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), de Perú, podrá ser visitada en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos hasta el 01 de julio de este año, de 10:00 a 18:00 horas.
Exposición colectiva de siete fotógrafos, bajo la mirada curatorial de Marina García Burgos. La muestra fue organizada por el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) de Lima, Perú, y expone el tema de los desaparecidos durante la época de violencia en el Perú, entre 1980 al 2000. Algunas imágenes retratan la búsqueda de los familiares de las víctimas, as exhumaciones y restituciones de restos, las personas, rostros y cuerpos de quienes cargan hoy el peso de la incertidumbre.