Química Chile es un proyecto que propone replicar en nuestro país el proyecto argentino Química de la Memoria (2004), el cual invita a participar a todos aquellos interesados en aportar un objeto, que remita biográficamente al tiempo de la dictadura chilena, acompañado de un texto que diga algo más sobre ese objeto o sobre el motivo de su elección. La idea es dar cuenta de una época, de sus consecuencias y efectos, a partir de objetos biográficos significativos y representativos de las vivencias cotidianas.
Química Chile significa dar una mirada distinta a la reconstrucción y transmisión de la memoria histórica, una forma distinta de elaborar el recuerdo que involucra, no sólo a quienes defendieron el regreso de la democracia, sino a quienes no quisieron ver o a quienes eran pequeños y que recién hoy visualizan los efectos de este período.
La artista visual Marga Stenwaisser y la socióloga Valeria Durán, ambas fundadoras de Química en Argentina, junto a Javiera Bustamante, realizarán los talleres iniciales en Chile basados en las preguntas, ¿cuál es la historia de ese objeto?, ¿cómo ha sido la relación con el objeto? y ¿qué significado tiene para usted? El proyecto incluye el montaje de una instalación con las fotografías de los objetos y/o los objetos (dependiendo de cada persona) y sus dueños, audio de los talleres y textos explicativos de la propuesta.