REGISTROS DEL GOLPE es una exposición que pone en valor el archivo como recurso constructivo de la memoria.
Los archivos expuestos, documentos oficiales que dan cuenta de la política criminal del nuevo régimen dictatorial, permitirán al público acceder a una información objetiva e inédita, que es complementaria, pero no está expuesta en la exposición permanente del Museo de la Memoria.
Esta curaduría, realizada por las áreas de Colecciones y Museografía del museo, aborda la instalación del régimen militar, revelando al público documentos inéditos como la Bitácora del Buque Escuela Esmeralda utilizado como prisión y centro de torturas desde antes del golpe de estado, o el enorme listado oficial de prisioneros políticos existentes a diciembre de 1973, así como los numerosos recintos de detención masiva que se abrieron en todo el país.
Asimismo, la exposición mostrará la conmoción mundial que produjo el término violento del Gobierno de Salvador Allende, reproduciendo las portadas de los principales medios de comunicación escritos del mundo, algo que los chilenos no pudimos conocer en aquel entonces y que evidencia el profundo impacto e interés que estaba teniendo la experiencia chilena en otras latitudes.