Fondo Esteban Godoy Tapia
Calendario confeccionado en yeso, realizado en mayo de 1975 por presos políticos en el Campamento de Prisioneros de Melinka, Puchuncaví, ubicado a 36 kilómetros al norte de Valparaíso. Este recinto originalmente era un Balneario Popular administrado por la Central Única de Trabajadores (CUT), entidad disuelta en septiembre de 1973. El desarrollo de los Balnearios Populares se enmarcó en el Programa de Gobierno de la Unidad Popular, donde se estipuló el derecho de los trabajadores y sus familias al descanso y la recreación. El proyecto contempló la creación de 16 balnearios populares entre Iquique y Duao. Luego del Golpe de Estado, diversos espacios y equipamientos fiscales fueron utilizados como recintos de detención. El Balneario de Puchuncaví fue utilizado como campo de prisioneros desde 1974 hasta noviembre de 1976.
Mes a mes destacamos una parte de nuestras colecciones con la finalidad de dar a conocer su amplia diversidad.
Calendario confeccionado en yeso, realizado en mayo de 1975 por presos políticos en el Campamento de Prisioneros de Melinka, Puchuncaví, ubicado a 36 kilómetros al norte de Valparaíso. Este recinto originalmente era un Balneario Popular administrado por la Central Única de Trabajadores (CUT), entidad disuelta en septiembre de 1973. El desarrollo de los Balnearios Populares
VER MÁSEste afiche donado por la Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE) es un valioso promotor de los Derechos Humanos haciendo un llamado a conocerlos y defenderlos. Este 10 de diciembre conmemoramos el día internacional de los Derechos Humanos, día que recuerda la proclamación de la Declaración Universal de
VER MÁSLa Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, CODEPU, fue fundada el 8 de noviembre de 1980 por un grupo de dirigentes políticos y profesionales de los derechos humanos, las ciencias sociales y la salud. Presta ayuda médica y jurídica a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y se preocupa
VER MÁSA 6 años de la muerte de Pedro Lemebel, recordamos su invaluable legado como activista de múltiples causas en las q… https://twitter.com/i/web/status/1353092707334422530
En memoria de Juan Guzmán Tapia (22/04/1939 - 22/01/2021)
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=415003983168316&id=612018345493005
Te invitamos a inscribirte en el Diplomado, Educación, Memoria y Derechos Humanos
Clases virtuales versión 2021: Ma… https://twitter.com/i/web/status/1352225242920464384
Stora recomienda a Macron la creación de una Comisión de Memoria y Verdad para abordar la guerra en el período de c… https://twitter.com/i/web/status/1351891944578969601
Les invitamos a ver “Balmes, el doble exilio de la pintura”, un documental de 2012 dirigido por Pablo Trujillo, en… https://twitter.com/i/web/status/1351885894836477952
SITIOS del MMDH