Fondo Familia Ortiz Rojas
El 22 de mayo de 1978, los familiares de los detenidos desaparecidos se declaran en huelga de hambre indefinida en la sede de UNICEF y en las parroquias Jesús Obrero, La Estampa y Don Bosco, de la Región Metropolitana. En un comunicado exigen que “las autoridades de Gobierno cumplan de una vez por todas los compromisos adquiridos en cuanto a responder con la verdad sobre lo sucedido con nuestros familiares después de su arresto”. También denuncian que la Ley de amnistía, promulgada un mes antes por la dictadura, sólo favorece a los servicios de seguridad.
La huelga es depuesta luego de 17 días de ayuno, gracias al apoyo de la Iglesia y por la preocupación ante el estado de salud de las mujeres y hombres participantes. Sin embargo, esta acción permitió visibilizar las violaciones de derechos humanos que estaba cometiendo la dictadura, generando un amplio respaldo y solidaridad internacional hacia la agrupación de familiares.
Mes a mes destacamos una parte de nuestras colecciones con la finalidad de dar a conocer su amplia diversidad.
El Colectivo Acciones de Arte (CADA) surgió en 1979 en Santiago, formado por la escritora Diamela Eltit, el sociólogo Fernando Balcells, el poeta Raúl Zurita y los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo, quienes desarrollaron una serie de acciones de arte en los espacios públicos mediante intervenciones que cuestionaban la realidad político-social de la
VER MÁSEl 22 de noviembre de 1979, se realizan los funerales de las víctimas de Laja y San Rosendo en una liturgia presidida por monseñor Alejandro Goic. Los cuerpos de las 18 víctimas habían sido exhumados luego de su hallazgo, el 2 de octubre del mismo año desde el Cementerio Parroquial de Yumbel. Hasta esa fecha
VER MÁSEn octubre de 1979, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y organizaciones campesinas, rinden homenaje a las víctimas de Lonquén al cumplirse un año del hallazgo. Otro hecho que enluta esta triste historia había ocurrido el mes anterior en la Iglesia Recoleta Domínica, donde se congregaban los familiares de las quince víctimas junto a
VER MÁSEn el marco del 41 aniversario de la @ComisionChilena de Derechos Humanos, la diputada @carmen_hertz y la… https://twitter.com/i/web/status/1204153553356496896
Compartimos el último informe del @inddhh https://t.co/futvEYwNuv
Visita de la CIDH a Chile - 2019 https://youtu.be/ffPNjrq0LDU vía @YouTube
Próximamente Coral Rojo en el #MuseodelaMemoria quienes estarán recibiendo insumos médicos y dinero para el equipo… https://twitter.com/i/web/status/1203058826766929920
Porque la música nos mueve y también nos une, este sábado 7 de dic. a las 15 horas se desarrollará el festival de b… https://twitter.com/i/web/status/1202701015088320518
SITIOS del MMDH