Fondo: Cruz Roja Internacional
Informe de visita del delegado de la Cruz Roja Internacional al presidio de Chin Chin de la ciudad de Puerto Montt, en febrero de 1976. En él se informa acerca de las condiciones generales de los presos políticos, precisando detalles de alojamiento, higiene, salud, alimentación y vestuario. Al mismo tiempo este documento da cuenta de aspectos del cotidiano de la población penal observando sus rutinas de trabajo, distracciones, actividad religiosa, contacto con el exterior y situaciones de trato y disciplina. De igual forma se incluyen recomendaciones para mejorar las condiciones de vida al interior del presidio.
La Cárcel de Chin Chin recibió presos políticos desde septiembre de 1973 hasta fines de 1989, registrando la mayor cantidad de prisioneros entre los años 1973 y 1975.
La Cruz Roja Internacional fue uno de las primeras instituciones internacionales que pudieron realizar visitas a las cárceles de todo Chile, desde el inicio de la dictadura cívico militar, y constatar la situación de los prisioneros.
Mes a mes destacamos una parte de nuestras colecciones con la finalidad de dar a conocer su amplia diversidad.
Calendario confeccionado en yeso, realizado en mayo de 1975 por presos políticos en el Campamento de Prisioneros de Melinka, Puchuncaví, ubicado a 36 kilómetros al norte de Valparaíso. Este recinto originalmente era un Balneario Popular administrado por la Central Única de Trabajadores (CUT), entidad disuelta en septiembre de 1973. El desarrollo de los Balnearios Populares
VER MÁSEste afiche donado por la Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE) es un valioso promotor de los Derechos Humanos haciendo un llamado a conocerlos y defenderlos. Este 10 de diciembre conmemoramos el día internacional de los Derechos Humanos, día que recuerda la proclamación de la Declaración Universal de
VER MÁSLa Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, CODEPU, fue fundada el 8 de noviembre de 1980 por un grupo de dirigentes políticos y profesionales de los derechos humanos, las ciencias sociales y la salud. Presta ayuda médica y jurídica a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y se preocupa
VER MÁSHoy comenzamos a formar la Red de Comunicaciones de sitios e instituciones de Memoria y DD.HH ✨ Agradecemos a quien… https://twitter.com/i/web/status/1354163143585509376
¿Conoces este memorial?
📍Ubicado en la comuna de Futrono, R. de los Ríos, el memorial de #Chihuio fue construido h… https://twitter.com/i/web/status/1353762198481489920
#FelizLunes
¡Nos sumamos a la parrilla musical que trae el Festival @SantiagoOff!❤️
Sigue las transmisiones en vi… https://twitter.com/i/web/status/1353708910226632704
A 6 años de la muerte de Pedro Lemebel, recordamos su invaluable legado como activista de múltiples causas en las q… https://twitter.com/i/web/status/1353092707334422530
SITIOS del MMDH