Fondo Omar Williams
“Necesidades e inquietudes del Pueblo Aymara en el Norte Chileno” es un documento elaborado por profesionales del Servicio de Paz y Justicia de la Región de Antofagasta, luego del primer Seminario Andino realizado en mayo de 1982. Este equipo hizo un levantamiento de las necesidades de apoyo que requerían las comunidades andinas.
El SERPAJ Antofagasta desarrolló una labor activa con el pueblo Aymará, por la situación cultural y la supervivencia económica, menoscabadas por el uso indiscriminado de los recursos hídricos por parte de empresas mineras. Se establecieron lineamientos de trabajo conjunto para la capacitación, la sensibilización a nivel nacional e internacional y todo el quehacer de dignificación de estas comunidades.
Mes a mes destacamos una parte de nuestras colecciones con la finalidad de dar a conocer su amplia diversidad.
El boletín La Mesa era el órgano de comunicación de la campaña solidaria “Compartiendo la Mesa”, esta iniciativa ciudadana reunió a un grupo muy transversal de personas, las que fueron convocadas a participar desde abril de 1986, ante la urgencia de la pobreza, la falta de las condiciones mínimas de supervivencia, y la escasez de
VER MÁSFotografía donada por la Organización “Mujeres de Chile” (MUDECHI) de la Región de Magallanes, en la imagen se aprecia una de las tantas manifestaciones realizadas por este grupo de mujeres en Punta Arenas. Esta organización aparece en los inicios de la década de los ochenta, pero sus integrantes venían haciendo un trabajo de alianza, apoyo
VER MÁSDibujo realizado por la prisionera política Lily Rivas Labbé mientras permanecía recluída en el Estadio Regional de Concepción. Éste recinto de detención estuvo a cargo del Ejército y de Gendarmería, funcionó entre septiembre de 1973 y el año 1974. Junto con la Isla Quiriquina, fue el campo de reclusión que mayor cantidad de prisioneros concentró
VER MÁSLa reparación a las víctimas es otra de las formas de promover y defender los derechos humanos y hacer frente a la… https://twitter.com/i/web/status/1382334999131791361
Difusión de los procedimientos de reparación de las violaciones a los #ddhh 📡👇🏽 https://t.co/1b1ZMx1VwB
El derecho a obtener reparación deberá abarcar todos los daños y prejuicios sufridos por las víctimas 👇🏽🌹 https://t.co/7cxF8VIcTv
Procedimientos de reparación de violaciones a los #derechoshumanos 👇🏽 https://t.co/kt4TgIwoj0
El deber del Estado de reparar y el derecho de dirigirse contra el autor 👇🏽 https://t.co/gvP1yoccHb
SITIOS del MMDH